Las Supernovas
Aquí se va a representar un reportaje sobre las supernovas:
El Pirata Patarata y Su Abuela Conchinchina
Con diez cañones por banda,
en invierno, sin bufanda,
con su abuela a toda vela
y con un frío que pela,
el pirata Patarata
navega a salto de mata
de China a la Conchinchina,
cruzando la mar marina...
en invierno, sin bufanda,
con su abuela a toda vela
y con un frío que pela,
el pirata Patarata
navega a salto de mata
de China a la Conchinchina,
cruzando la mar marina...
Juego
Este es un juego inventado por Manu, un tanto doloroso para los participantes, que quieran hacerse los héroes.
Nombre: Paso del desierto
Jugadores: 6 o más
Materiales:
Paletas de cocinero (tantas como jugadores haya)
Como se juega:
1 Se hacen dos filas en vertical, con algunos de los jugadores.
2 Los jugadores que no están en las filas tienen que pasar por la calle que queda.
3 Mientras pasan los jugadores que no están en las filas, los de estas tienen que darles en el culo con las palas.(flojito)
4 El ganador es el que consigue pasar 10 veces en total por la calle que hacen las filas.
Nota (no es aconsejable intentar llegar a las 10 veces)
Nombre: Paso del desierto
Jugadores: 6 o más
Materiales:
Paletas de cocinero (tantas como jugadores haya)
Como se juega:
1 Se hacen dos filas en vertical, con algunos de los jugadores.
2 Los jugadores que no están en las filas tienen que pasar por la calle que queda.

3 Mientras pasan los jugadores que no están en las filas, los de estas tienen que darles en el culo con las palas.(flojito)
4 El ganador es el que consigue pasar 10 veces en total por la calle que hacen las filas.
Nota (no es aconsejable intentar llegar a las 10 veces)
Entrevista a Alejandra Pérez.
1) ¿Cuántos años tenía usted cuando empezó la Guerra Civil Española?
Un año.
2) ¿Cuál era el refugio en el que usted y su familia se escondían de los civiles?
En el refugio subterráneo de la calle Saco.
3) ¿Alguien de su familia sufrió las consecuencias de la guerra?
No afortunadamente nadie de mi familia murió.
4) ¿Alguien de su familia salió en la defensa de Aragón o mejor dicho de España?
Si mi padre en el frente de Teruel.
5) ¿Cómo definiría usted la I Guerra Civil Española?
Muy dolorosa y la verdad es que pasamos mucha hambre.
6) ¿Cómo era la vida antes de que viniera a España la dictadura?
No lo se, todavía no había nacido.
7) Como ya sabemos después de una guerra queda la pobreza y los destrozos. ¿Cómo vivió usted y su familia el tiempo siguiente de la guerra?
Muy mal, con mucha hambre por los destrozos causados. Además la poca comida que quedo en el pueblo solo se repartía entre los más ricos. Y si nosotros los que éramos ni pobre ni ricos teníamos algo de comida que no la teníamos ya la podíamos esconder muy bien porque si no la quitaban y se la daban a los ricos.
8) ¿Qué edad tenia usted cuando finalizó la Guerra Civil?
4 años.
9) ¿Le gustó la dictadura de Franco?
No, era como estar atado y no poder hacer lo que más deseabas.
10) ¿Qué prefiere la Dictadura o la Democracia?
La democracia sin duda alguna.
11) ¿Qué sintió cuando Franco murió y acabo la dictadura?
Libertad y sentí por otra parte como haber vuelto a nacer, estar un nuevo país, en una nueva España todo cambiado para mejor.
12) Ahora en nuestros tiempos hay libertad y democracia ¿Le gusta este modo de vida?
Me encanta que cada uno podamos hacer lo que pensamos y lo que sentimos.
13) ¿Qué es lo más importante para usted ahora?
La salud de mis hijos y nietos, quiero que les vaya bien en la vida.
14) ¿Cuál es el año de la vida que más le ha marcado?
El 1953 y el 2003.
15¿Te hubiera gustado que después de la muerte del dictador se hubiera repetido la historia quiero decir una nueva dictadura?
No, me gusta este modo de vida.
Un año.
2) ¿Cuál era el refugio en el que usted y su familia se escondían de los civiles?
En el refugio subterráneo de la calle Saco.
3) ¿Alguien de su familia sufrió las consecuencias de la guerra?
No afortunadamente nadie de mi familia murió.
4) ¿Alguien de su familia salió en la defensa de Aragón o mejor dicho de España?
Si mi padre en el frente de Teruel.
5) ¿Cómo definiría usted la I Guerra Civil Española?
Muy dolorosa y la verdad es que pasamos mucha hambre.
6) ¿Cómo era la vida antes de que viniera a España la dictadura?
No lo se, todavía no había nacido.
7) Como ya sabemos después de una guerra queda la pobreza y los destrozos. ¿Cómo vivió usted y su familia el tiempo siguiente de la guerra?
Muy mal, con mucha hambre por los destrozos causados. Además la poca comida que quedo en el pueblo solo se repartía entre los más ricos. Y si nosotros los que éramos ni pobre ni ricos teníamos algo de comida que no la teníamos ya la podíamos esconder muy bien porque si no la quitaban y se la daban a los ricos.
8) ¿Qué edad tenia usted cuando finalizó la Guerra Civil?
4 años.
9) ¿Le gustó la dictadura de Franco?
No, era como estar atado y no poder hacer lo que más deseabas.
10) ¿Qué prefiere la Dictadura o la Democracia?
La democracia sin duda alguna.
11) ¿Qué sintió cuando Franco murió y acabo la dictadura?
Libertad y sentí por otra parte como haber vuelto a nacer, estar un nuevo país, en una nueva España todo cambiado para mejor.
12) Ahora en nuestros tiempos hay libertad y democracia ¿Le gusta este modo de vida?
Me encanta que cada uno podamos hacer lo que pensamos y lo que sentimos.
13) ¿Qué es lo más importante para usted ahora?
La salud de mis hijos y nietos, quiero que les vaya bien en la vida.
14) ¿Cuál es el año de la vida que más le ha marcado?
El 1953 y el 2003.
15¿Te hubiera gustado que después de la muerte del dictador se hubiera repetido la historia quiero decir una nueva dictadura?
No, me gusta este modo de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)