Los nudos 1

Disculpen por las tardanzas, hemos tenido algunos problemillas técnicos con los ordenadores. Pero ahora ya tenemos todos los nudos listos. Aquí les presentamos los de Fernando y Manuel.



Nudo de Fernando



No se fían de Roberta porque ella intenta sabotear la agencia.
Los dinosaurios les seguirán hasta comerse a alguien. Les acompaña porque es el mejor amigo de Mr. Bean. Sí es su guardaespaldas. Ese amigo misterioso es Kyle XY.
Roberta en la agencia hizo un invento, ¡flipaaante! ¡Iconográfico!
Era una lengüeta con pelo que, dormías con ella y daba mucho calor. Los demás en la agencia espiaban a Roberta para que no se hiciera rica. Roberta se fue a una entrevista por el invento y Kyle XY lo cambio de la caja, metió a un mendigo, guarro, tocino, gordo y por cierto estaba muerto. ¿Quién había matado al mendigo?
¿Qué pasará al final? ¿Qué pasará con Roberta? ¿Y los demás que harán?




Nudo de Manuel



Roberta se cae por un barranco mientras le persigue un dinosaurio, del valle del los Dinosaurios, que tenía una lengüeta. Por lo que parece el dinosaurio había seguido a Mr.Bean de cuando consiguió escapar del valle. Roberta desgraciadamente se muere y viene la Muerte a llevársela al otro mundo. El perro de MIB se tiñe el pelo de color rojo, porque el color rojo le parece una cosa flipante. Kyle hace un gran invento junto con Mr.Bean. La cosa era transformar a un mendigo medio muerto que habían encontrado debajo de un puente, en un gordo y guarro tocino. El mendigo-cerdo lo habían creado para que combatiera contra el temible dinosaurio que había matado a Roberta. Después de conseguirlo todos dijeron:- Vámonos a un sitio iconográfico. ¿Roberta estará realmente muerta? ¿El mendingo-cerdo conseguirá detener al temible dinosaurio? ¿Irán en realidad a un sitio iconográfico?



Si se han fijado bien, algunas palabras se repiten en todos los nudos, es porque en nuestra clase cada uno dijimos una palabra y había que ponerlas obligatoriamente en el nudo.

PLAN PREVENTE

Durante el primer trimestre hemos estado colaborando con la comarca de Campo de Cariñena en una actividad que nos propusieron con Ana, la educadora de la comarca. Hemos trabajado muy a gusto con ella y por eso le damos las gracias.


La actividad a estado relacionada con la salud. Hemos aprendido lo que es y más concretamente la higiene postural. Entre todos los pueblos de la comarca vamos a crear un libro de educación para la salud.

Para ello hemos aprendido cuales son las posturas saludables y las que no lo son. Nos dejaron unas cámaras desechables y nos fuimos a hacer fotos. Después elegimos las mejores y pusimos frases y un título, quedó muy chulo, cuando esté acabado todo el libro colgaremos nuestra parte para que la veáis.



El último día, para recordar todo, hicimos un telediario. Aquí lo tenéis.

LA GARZA REAL


La garza real es natural de Europa, Asia y África. Las que viven en el norte migran para invernar en zonas tropicales, algunas permanecen en Europa todo el año.
La pareja anida solitaria y en colonias. La colonia Katy Rybackie, en Polonia, en 1999 a 2002 tuvo de 716 a 879 nidos.
La alimentación consiste en todo lo que atrapen: pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, insectos, vegetales…
Perfora la presa con el pico. Son activas durante las 24 horas del día.
Ambos géneros son de apariencia similar. De longitud mide entre 90 y 98 cm. El pico mide unos 11 cm. Bate las alas lentamente. Mantiene el cuello curvado en forma de S y las patas rectas hacia atrás cuando está en vuelo.
Emite dos o tres chillidos diferentes, aun cuando está volando, que no son nada agradables al oído.

TRABALENGUAS HOMÓFONOS

TRABALENGUAS TRABALENGUADO


El escritor se fue a grabar
A un bosque mientras graba

se le metió una grava en el zapato
Siguió grabando con la grava, mientras grababa
Se le metieron mas gravas y se fue a grabar a otra parte.
Pedro Sáez





HOLA CON OLA




La ola dice hola
¿Quien dirá hola?


La ola que diga hola
No será una ola



NIEVES VITALLER RODRIGO



ME HARTÉ DEL ARTE





Yo estaba en un museo de arte,
y me harté del arte,
cogí el arte y rompí el arte,
ya estaba con el arte sin que me harte,

Pero me volví contra el arte
y me harté otra vez del arte.
Fernando Loren



HORA CON ORA









Ella ora cada hora
porque si no ora cada hora
ella se malhumora.
Y si ella no ora cada hora
todo empeora.
Por eso ella ora cada hora
a la reina mora.

Y si ella ora a cada hora a la reina mora todo mejora.
PILAR REDONDO CORTÉS


VIENES CON BIENES




Ahora vienes porque hay bienes.
Pero cuando no hay bienes bien que no vienes.
Eres avaricioso y vienes cuando hay bienes.
Vienes aqui cuando hay bienes y quieres
mas bienes cuando no los tienes.
Y a tus nenes no les dejas bienes.


Y en cuanto vienes ya no quedan mas bienes
MANUEL ENE ORDORICA



TIRAME DE LA LENGUA





Que mozo más bello,
Aunque tiene tanto vello,
Que su vello no deja,
Ver lo bello que es.

SUSANA VALERO JAIME

HAY UN ¿AY!



Hay un tubo que se ha roto al romperse dijo ¡ay!
y se rompió y compramos otro tubo,
si hay que ¡ay!
que hay que ¡ay!

Hay que comprar un tubo
¿cuántos tubos hay que comprar?.
JOSÉ CORTES LAZARO





La vaca baca no es la vaca da leche

la baca agarra bicis la vaca es muy gorda
la baca es de hierro o de plástico flaca.
La vaca baca no es pero la vaca baca si es quién es

JAIRO ASENSIO VITALLER


VALE DE BALAR
Oveja vale de balar,
Que no vale balar,
Porque si balas
No vale comer.
¿Vale?
YOSI YUS VITALLER


VALLA CON VAYA



Vaya lío en la valla que vaya, valla que era que
como era tan grande esa valla, vaya, vaya
¿como se podrá abrir esa valla?
ALEJANDRO PE HERNÁNDEZ

LOS TRES CERDITOS

Esta mañana hemos hecho una actividad con los compañeros de infantil. Se han inventado una nueva versión del cuento de los tres cerditos, les hemos ayudado a escribirlo y a hacer un dibujo de cada escena. Luego hemos hecho una presentación en power point con el. Ha quedado muy chulo. Esperamos que os guste.